Este artículo puede herir sensibilidades…porque voy a hablar de…¡autónomos! O dicho de otra manera que queda más cool: de freelance. Concretamente en este artículo hablamos de cuánto cobra un copywriter freelance. Es decir, intentar dar cifras orientativas que sustituyan a la tan odiada palabra: “depende”.
Lo cierto es que, no sé muy bien por qué, hablar de cuánto se cobra por realizar un trabajo aún resulta incómodo en una conversación…Bobadas, ¡ponte cómodo que arrancamos!
Aspectos que influyen en las tarifas de un copywriter freelance
Para entender cuánto cobra un copywriter freelance, primero tenemos que comprender qué aspectos influyen directamente en sus tarifas. Es decir, vamos a intentar entender porque la mayoría de gente contesta “depende”. Porque depende de:
Proceso de trabajo de un copywriter freelance
Un copywriter freelance no es cualquier persona que se sienta delante de un ordenador a escribir lo primero que se le ocurre. Detrás de la redacción final, hay un proceso complejo.
Este proceso de trabajo consta de 3 partes bien diferenciadas:
Investigación
La investigación es probablemente la parte más importante de todo el proceso. Es la fase en la que el copywriter freelance descubre todos los secretos del cliente ideal al que va a dirigir su texto.
Una vez finalizada la fase de investigación, el copywriter elabora su estrategia de venta a través del texto.
Redacción
La redacción empieza en el momento que un copywriter se sienta a escribir.
La extensión del texto que va a escribir, aunque es un factor a tener en cuenta, no es totalmente determinante en la fijación de las tarifas: por ejemplo, un anuncio de redes sociales es mucho más corto que un artículo de blog. Sin embargo, el proceso de investigación puede ser exactamente el mismo y, a veces, la dificultad para resumir esta investigación en menos líneas es mayor.
Revisión
Después de escribir, lo aconsejable es dejar pasar unas horas.
Pasado este tiempo, toca revisar el texto, puliendo y ajustando el texto para conseguir el impacto deseado hacia el cliente potencial.
Optimización SEO
La optimización para SEO consiste en averiguar qué palabras clave utilizar en un texto, para que aparezca en las primeras búsquedas de un cliente potencial en los motores de búsqueda principales.
El objetivo de la optimización SEO es ser más visible que la competencia, siendo un aspecto fundamental en la estrategia de un copywriter.
El proyecto de copywriting
Dentro del copywriting existen diferentes tipos de proyecto. Cada proyecto tiene unas características particulares que comportan más o menos tiempo de trabajo y dedicación.
Los tipos de proyectos de copywriting más habituales son:
- Email Marketing
- Copywriting para páginas web
- Anuncios para redes sociales
- Redacción
- Lanzamientos
- Auditoría
- E-commerce: categorías y fichas de productos.
La experiencia y el grado de especialización
La experiencia es uno de los aspectos que más se tiene en cuenta a la hora de establecer las tarifas. Lógicamente no puede cobrar lo mismo un copywriter que acaba de empezar que uno que lleva más de 10 años escribiendo textos persuasivos.
Cuánto cobra un copywriter freelance
Teniendo en cuenta todas las variables y aspectos mencionados anteriormente, vamos a intentar desgranar las tarifas de un copywriter según el tipo de proyecto para el que ha sido contratado:
Copywriting para web
Dentro del copywriting para web, podemos distinguir varios proyectos diferentes:
Textos de la web integral
Si el proyecto es crear los textos para la página web entera, la tarifa va a depender (tenía que aparecer la palabrita) de la cantidad de páginas que el cliente quiera realizar. No obstante, las tarifas para crear todos los textos de una web suele oscilar entre 800 y 5000€. Para decir un número concreto, podemos establecer la tarifa media en 2000€.
Páginas por separado
Sin embargo, es bastante común que como copywriter solo nos pidan alguna página concreta de la web. Las más demandadas son:
- Página de ventas: es probablemente la página más importante de la web, dónde se materializan las compras. Por ende, también es la página por la que un copy puede cobrar más. La tarifa oscila entre los 500 y los 5000€.
- Página de inicio: es la página que sirve como escaparate de lo que vas a encontrar en toda la web. Los precios van desde los 150€ a los 500€.
- Página de servicios: es un esquema muy similar a la página de ventas, pero sin el componente de venta tan claro. Es más bien una página dónde se muestra una explicación detallada de cada servicio. Las tarifas van desde los 250 a los 700€.
- “Sobre mí”: es la página donde se muestra quién hay detrás de la marca. Sirve para ganar autoridad respecto al cliente. Se suele pagar a partir de 200€ (hasta los 500€).
- Landing page: se considera una landing page aquella dónde “aterrizan” los clientes después de un proceso de captación. Puede ser una página de registro (captación de leads) o una página de ventas.
Al ser una página que ofrece muchas posibilidades, la horquilla de precio es también más amplia. Puede ir de los 500 a los 5000€.
Redacción
En proyectos de redacción, tenemos que diferenciar entre crear un post para un blog y la creación de un calendario editorial y la estrategia de contenidos.
En el caso de un solo post, se suele medir la tarifa por la cantidad de palabras escritas en el artículo. Cada palabra suele valer entre 0,02 y 0,06€.
Si hablamos de estrategia de contenidos y calendario editorial, la tarifa suele oscilar entre 600 y 800€.
Email marketing
Las tarifas dentro del email marketing suelen ser diversas dependiendo del número de emails determinado y el tipo de emails que sean según la estrategia.
Es por eso que los precios van desde los 100€ de una secuencia de bienvenida a los 1.500€ de una secuencia de emails de un lanzamiento.
Anuncios para RRSS
Escribir el copy de los anuncios para RRSS se puede pagar a 200€ si es un anuncio de Facebook o Instagram o bastante más si es una campaña completa. En este caso la tarifa puede ir desde los 500€ hasta superar los 1000€.
Lanzamientos
El lanzamiento es el servicio más completo que puede realizar un copywriting, pues en él pueden intervenir todos los tipos de proyectos anteriores concentrados en uno.
En cuánto a las tarifas, el lanzamiento completo, en los casos de copywriters con experiencia, puede pagarse a partir de 4000€.
Como has podido comprobar, las tarifas de un copywriter dependen de muchísimos factores.
Mi consejo es que intentes cobrar, siempre que sea posible, de acuerdo al trabajo realizado, la cantidad de horas y el resultado final.