¿Palabras mágicas que no sean las que usa Harry Potter? Sí. Vender con palabras no es fácil, pero hay algunas expresiones que ayudan a ello. Es evidente que las palabras, bien usadas, son poderosas. De hecho, el copywriting va de esto: de palabras mágicas y de vender con ellas. Está claro que no es lo mismo pedirle a tu hijo/a que recoja las cosas del suelo, que decirle estas palabras:
Estaría muy bien que recogieras tus calcetines sucios del suelo, para evitar que se te coman las hormigas y el desorden. Además, está estudiado que los chicos/as que ordenan su habitación ligan un 37% más que los que no lo hacen. Ordena tu habitación hoy mismo para evitar una bronca de tu madre –osea yo-. Te llevas de bonus un aumento de un 37% en tus posibilidades de ligar.
¿Alguna vez te has preguntado si hay  palabras que funciones mejor que otras a la hora de vender?
¿O si hay palabras que hacen que la gente se lance a comprar tu producto o servicio?
La respuesta es no. No existe (gracias a Dios) ninguna palabra tan potente que lleve a la gente a comprar, pero sí que es cierto que [bctt tweet=»Existen #palabrasMágicas en el #copywriting que pueden ayudarte a generar una conversión (esa acción por parte de tu potencial cliente o de tu lector) de forma fácil. Lo puedes ver en este vídeo: https://youtu.be/bVM8mrOHi20″ username=»fuertescopy»]

Palabras que ayudan a vender: Sí

La palabra positiva por excelencia. Esta palabra puede ayudarte de dos formas. Convirtiendo tus frases a positivas, o incluyendo el SÍ en los botones de call to action.

Usa frases positivas

Intenta que tus frases estén formuladas de forma positiva. Por ejemplo, para explicar que un producto hará que no pierdas tiempo, mejor formúlalo diciendo que «Este producto te hará ganar tiempo».

Usa el Sí en las call to action

Las llamadas a la acción, los botones de compra o suscripción, tienen que ser persuasivos también. En lugar de usar el típico «comprar ahora», o «descargar», ¿por qué no utilizas el poder de las palabras para convencer? Incluye un Sí en este botón, como por ejemplo «Sí, quiero mi ebook», o «Sí, quiero aprender inglés en tres días».

Palabras que convierten: TÚ

No se trata tanto de que uses el «tú» en tu página web, sino de que lo tengas en mente a la hora de hablar.
Recuerda que no conectas nada con tu cliente si repites como un mantra el «yo, mi producto, nuestro servicio, nosotros, somos»… Recuerda siempre que se trata de «tú», del usuario. Él quiere saber qué hay en tu web, o en tu Instagram o en tu canal de Youtube para él. Cómo puedes ayudarle, qué puedes ofrecerle y cómo vas a solucionar su problema.
Plantea siempre tus textos en segunda persona: «ganarás esto», «conseguirás lo otro», «aprenderás tal». Olvida los clásicos «yo te enseñaré», «yo te haré», «yo te…». Fulmina la primera persona y céntrate en tu usuario.

Palabra mágica del copywriting: ahora

Ahora mismo, ya. Hoy mismo. Piensa en cualquier palabra que incluya un cierto matiz de urgencia, y yo te respondo. Funciona. Y muy bien, igual que funciona el sí. Es otra de las palabras que puedes utilizar en tus call to action para crear la sensación de urgencia. La gente tiende a tomar una decisión: tanto si es que sí, como sí es que no, es bueno que tomen una decisión rápido, para evitar que caigas en el olvido. Piensa que la cantidad de estímulos que hay en internet hace que la gente olvide las cosas. Si no toman acción ahora…Probablemente ya no la tomarán. Genera en tus lectores esta sensación de «corre corre que se acaba» porque funciona.

Más palabras mágicas que venden: aquí

Esta palabra lo que genera es la sensación de conversación, de tú a tú, de «oye, estoy hablando contigo ahora mismo». Puedes usarla en artículos de blog, o en páginas de venta concretas. Ejemplos de frases que puedes utilizar son: «aquí aprenderás a tejer tus propios jerseys en 4 días», o «aquí encontrarás consejos para crear tus propios perfumes».
Consigues generar una sensación de inmediatez, de cercanía y de proximidad con tu lector.

Otra palabra para persuadir: «paso a paso»

De acuerdo, admito la queja. No es una palabra, son tres, pero es que este combo funciona de maravilla.
Admítelo, tienes tendencia a clicar cada vez que lees «Guía paso a paso para…» o «El paso a paso para convertirte en un crack del copywriting». Y es que nos encanta que nos dén las cosas masticadas. Cuando algo es «paso a paso» nos da la sensación de que es sencillo, claro y estructurado. Es una palabra genial para usar en artículos de blog o para vender infoproductos y cursos.

Otra palabra que vende: fácil. 

Oye, nos gusta que las cosas sean fáciles. Por lo tanto, si tu curso es fácil, ponlo. Si tu curso es difícil de narices, describe que haces fácil lo difícil. Que facilites la vida a tus clientes, es fantástico, así que dilo.

Palabra mágica donde las haya: inversión

Parece que a todos nos cuesta gastar, pero nos molesta menos invertir. De hecho, cuesta mucho que la gente entienda la parte positiva de gastar dinero. Gastar implica perder, implica algo caro, algo negativo.
Pero si esto lo transformamos en invertir…Todo cambia.
Y es que, en el fondo, cuando compras algo que te es útil, estás invirtiendo: en mejorar tu vida, en mejorar tu negocio, en ganar tiempo o en ganar calidad de vida. Aprovecha este truquillo, y habla de inversión en lugar de precio.
Tienes ya siete palabras mágicas para usar en tu copywriting.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en redes sociales! Y ya que estamos: ¡suscríbete a mi canal de Youtube!